viernes, 21 de noviembre de 2014


Esos característicos trinos de los grillos que llenan de música las tardes de verano proceden de un coro exclusivamente masculino.


Tomada de: http://microrespuestas.com/wp-content/uploads/2013/03/grillo4.jpg

Cada uno de los machos canta para señalizar su territorio. Para el resto de los machos, este llamado significa “prohibida la entrada”, pero para las hembras resulta muy atractiva. El macho cambia bruscamente de canción cuando otro grillo se aproxima, y lo hace de un modo u otro en función del sexo de éste.
Si el visitante es otro macho, lo ahuyenta con una estridente serie de fuertes chirridos, el canto de combate. Por el contrario, una hembra provoca un canto más lento y suave que expresa el deseo del macho de aparearse.


Tomada de: http://generacionverde.mx/wp-content/uploads/2013/11/Bugs-Wallpapers-980x523.jpg 













Todos los cantos de los grillos están estructurados de manera distinta y se emiten a diferentes velocidades. Cada especie de grillo posee su propio repertorio de cantos, y las hembras responden únicamente a los sonidos producidos por los machos de su especie.

El canto de llamada


Los grillos machos empiezan a cantar en horas de la tarde y continúan durante toda la noche. Pero no cantan todos al mismo tiempo. En cualquier zona donde se hayan reunido, estos se turnan para emitir sus reclamos. De esta manera se evita que alguno de los machos penetre en el territorio de otro.

0 comentarios:

Publicar un comentario