viernes, 21 de noviembre de 2014

Tomada de: http://meganotas.com/wp-content/uploads/2013/06/razas-de-perros.png

El perro doméstico pertenece a la familia de los caninos y se cree que desciende del lobo gris. Los perros fueron los primeros animales en ser domesticados. En Idaho, USA, se encontraron restos fósiles de un perro domestico de hace 10.500 años. Los perros son carroñeros por naturaleza; su relación con los humanos quizás comenzó porque buscaban restos de comida en los campamentos.


Desde entonces los humanos, empezaron a hacer cruces selectivos de perros. Ahora la Asociación Canina de la USA reconoce 138 razas, y la Asociación Canina de Gran Bretaña distingue unas 170. Estas razas se dividen en siete grandes grupos según su aspecto, tamaño y función: cazadores, no cazadores, pastores, subuesos, terriers, perros pequeños y perros de trabajo. Desde los primeros cruces selectivos se favorecieron los sentidos del oído y del olfato para producir buenos guardianes y cazadores, y se seleccionaron otros rasgos para fines específicos: las patas cortas del perro salchicha le permiten entrar a las madrigueras de tejón, en tanto que la nariz chata del bulldog le permite respirar mientras muerde. En la actualidad se crían perros de carácter apacible para que sean buenas mascotas.


Casi todos los perros domésticos son adultos a los dos años, viejos a los 12 y rara vez viven más de los 20 años. Las hembras pueden quedar preñadas desde los siete meses, y por lo general tienen entre tres y seis cachorros, aunque algunas razas pueden tener hasta diez. Los cachorros abren los ojos a los diez días y dejan a la madre a las seis semanas. 

0 comentarios:

Publicar un comentario