jueves, 20 de noviembre de 2014


El perro como cualquier otra mascota puede sufrir de enfermedades, virus, bacterias y/o otros gérmenes. El diagnostico de las enfermedades que afectan al perro le corresponde a los veterinarios, quienes poseen el conocimiento necesario y son las personas idóneas para prescribir los medicamentos y tratamientos necesarios para cada caso en particular; sin embargo, tu como propietario de tu perro debes estar atento ante algunos síntomas (diarrea, fiebre, anemia, estreñimiento, poca alimentación).





Tomada de: http://www.fullmascotas.com/wp-content/uploads/2013/07/dog_is_sick_1.jpg















A continuación te presento algunas de las enfermedades más comunes en los perros para que poseas conocimientos previos acerca de esta temática:

· La parvovirosis: enfermedad contagiosa causada por un virus, cuyos principales síntomas son la diarrea hemorrágica y los vómitos. Esta enfermedad es muy peligrosa para tu cachorro, ya que se deshidrata de forma rápida. Éste contagio se da por los excrementos, y nuestro cachorro debe ser llevado a urgencias al veterinario para que le realice el tratamiento respectivo.

· El moquillo: Para detectar esta enfermedad los síntomas son muy variables como los trastornos digestivos, los nervios en todo momento y los cambios en la respiración de tu perro. El tratamiento para esta enfermedad consiste en suministro de antibióticos dados exclusivamente por el médico veterinario, es una enfermedad común para cachorros como para ejemplares adultos.

· Las diarreas: éstas generalmente tiene su origen en parásitos, bacterias o por origen alimentario o vírico. El caso más frecuente se da cuando el perro come alimentos por fuera de casa y están malos o vencidos. Las diarreas no generan fiebre o pérdida de apetito y su correcto tratamiento constará de una adecuada dieta.


Tomada de: http://www.mascotas.org/wp-content/uploads/chihuahua31.jpg
· La artrosis: genera procesos inflamatorios muy dolorosos y se da por la degradación del cartílago articular y modificación de la estructura ósea. Nuestro perro presentará dificultad para correr o realizar movimientos corporales. El tratamiento consiste en la administración de analgésicos y antiinflamatorios a través de medicamentos o inyecciones
· El estreñimiento: Esta enfermedad se trata con aceite de parafina, o empezar una rutina de alimentación diferente a la que se le brinda a tu mascota.

· La insuficiencia renal: Los riñones no son capaces de filtrar satisfactoriamente, por lo que el perro tendrá mucha seda y orinará muy seguido, en este caso deberá reducirse la cantidad de proteínas y sustituir las carnes rojas por las blancas.

0 comentarios:

Publicar un comentario