viernes, 21 de noviembre de 2014


Son mamíferos cuadrúpedos y herbívoros con un casco en cada pato. Hace mucho eran salvajes, pero ahora casi todos son domésticos.


La mayoría de los animales que pastan tienen la pata hendida, es decir, sus patas terminan en dos dedos con casco. Las patas de los caballos, en cambio, terminan en un solo casco. Este rasgo, junto con las piernas largas y poderosas, hace de los caballos corredores rápidos e incansables, están perfectamente adaptados para vivir en lugares abiertos, sin sitios s para esconderse del peligro.
Tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaEVleBi93Ujh51GJItFgm33-ps4Al5rUteCGFGIqMLKo4l4UDDMkM0xC2ulYguUmvOBwnZiH0dD01Lj2tvCAafxVaaw9z-xbeLh4PdfnDjz3IXxEW3joMEEfXAl4RrSUei7520-O98NQ/s1600/Mustang.jpg

 Los caballos son animales sociables y en estado libre viven en manadas de entre 10 y 20. Las yeguas comienzan a aparearse a los dos o tres años, y tienen un potrillo cada primavera.

Se han criado caballos para muchos propósitos distintos. Algunos se criaron por su fuerza para tirar de objetos pesados, como el arado y las carretas, antes de que se inventaran los tractores. Ahora existen más de 200 razas de caballos, que incluyen el enorme shire, que mide dos metros al hombro, el pony de Shetland, adecuado para que lo monten niños y el Falabella de Argentina, más pequeño que muchos perros.  

0 comentarios:

Publicar un comentario