jueves, 20 de noviembre de 2014

Entre los roedores más comunes para tener como mascotas en la ciudad de Medellín, se encuentran los hámsters y los conejillos de indias, dado su tamaño y aspecto tierno para los niños y jóvenes principalmente.



Tomada de: http://www.tiendasmascotas.com/roedores/roedores-domesticos.jpg

Los roedores se han transformado de animales domésticos en animales de compañía gracias a sus comportamientos y fácil domesticación, dado que anteriormente no solían ser objeto de atenciones médicas y actualmente, son tema cotidiano entre los veterinarios. Convivir con un roedor, como ocurre con todas las mascotas, significa asumir responsabilidades y compromisos con el animal; por tal razón, la decisión de criar un roedor no debe ser resultado de un impulso, si se pretende que el animal tenga una vida feliz.


Un roedor no es un animal de diversión, por lo que debemos ser conscientes que éstos no brindarán las mismas demostraciones de afecto tales como los gatos o perros, quienes se caracterizan por ser netamente cariñosos y amorosos con sus amos, por lo que los niños podrían tener dificultades para comprender que no podrán compartir las mismas experiencias que con otras mascotas. 
Tomada de: http://www.mascothouse.es/roedoresdomesticos1.jpg




Los hámsters tienen una duración de dos a tres años y los conejillos de indias de cuatro a cinco años. Cuando se compra un roedor hay que tener varios aspectos en cuenta: elección del animal adecuado y todos sus accesorios útiles para el mantenimiento y para garantizarles una vida tranquila.


Es muy importante saber evaluar el estado de salud de nuestros roedores en el momento de adquirirlos, a continuación te dejo algunos aspectos que deberás tener en cuenta:


· Los ojos tienen que estar muy abiertos y no muy húmedos.
· La nariz no debe estar sucia, dado que podría ser indicio de rinitis.
· El vientre debe estar blando.
· Observa que en la piel no existan costras o pérdida de pelo.


0 comentarios:

Publicar un comentario