viernes, 21 de noviembre de 2014

Son mamíferos cuadrúpedos y herbívoros con un casco en cada pato. Hace mucho eran salvajes, pero ahora casi todos son domésticos. La mayoría de los animales que pastan tienen la pata hendida, es decir, sus patas terminan en dos dedos con casco. Las patas de los caballos, en cambio, terminan en un solo casco. Este rasgo, junto con las piernas largas y poderosas, hace de los caballos corredores...
Son reptiles grandes, escamados y con poderosas mandíbulas. Viven en las riberas de ríos y en pantanos, se alimentan de peces, mamíferos, tortugas y aves. Tomada de: http://www.losblogueros.net/fotos/homosassa-alligator-4-1.jpg&nb...
Las arañas y alacranes pertenecen a un grupo de invertebrados llamados arácnidos. Se reconocen porque tienen cuatro pares de patas. Todas las arañas y los alacranes son depredadores y se alimentan sobre todo de insectos. Algunas arañas tropicales grandes comen lagartijas y ratones e incluso sacan pollos de pájaros de sus nidos. Tomada de: http://www.fondospantallagratis.net/fondos...
Los gusanos son invertebrados sin  patas. Existen cuatro grandes grupos; nemertinos, platelmintos ( planos ), nematodos ( cilíndricos ) y anélidos (segmentados) Existen miles de especies de gusanos, los más sencillos son los platelmintos o gusanos planos, que viven en el mar o como parásitos en animales y humanos. Los nemertinos son como platelmintos muy largos: algunos miden hasta 25 m. Tomada:...
Los insectos pertenecen a un grupo de animales llamados antrópodos, que significa “ pies articulados “, porque sus patas están formadas por segmentos unidos con articulaciones. Tomada de: http://www.monografias.com/trabajos95/los-insectos/image002.jpg Hasta ahora se ha encontrado más de un millón de especies , más que todos los demás tipos de animales juntos. Se dividen en 29 grupos...
Son animales con cuerpo largo y muchos pares de patas. Los milípedos comen plantas descompuestas y los centípedos son cazadores activos. La palabra milípedo significa “mil pies”, mientras que centípedo significa “ cien pies “ y de ahí los nombres comunes de “milpiés” y “ciempiés”. Ambos forman el grupo de los miriápodos, que significa “incontables patas” en griego, aunque ninguno tiene tantas...
Tomada de: http://meganotas.com/wp-content/uploads/2013/06/razas-de-perros.png El perro doméstico pertenece a la familia de los caninos y se cree que desciende del lobo gris. Los perros fueron los primeros animales en ser domesticados. En Idaho, USA, se encontraron restos fósiles de un perro domestico de hace 10.500 años. Los perros son carroñeros por naturaleza; su relación con los humanos...