miércoles, 22 de octubre de 2014



El gusto por los animales hoy en día está en aumento, el amor hacia las mascotas incrementó de manera exponencial e incluso reemplazan a los hijos en un hogar; tratados como si fueran miembros de la familia.




Atrás quedo la idea de observar la mascota como un animal de trabajo o como un adorno más en la

casas, las mascotas generan necesidades lo que a su vez da como resultado ideas innovadoras de negocio y totalmente rentables para el momento. Si te consideras una persona creativa, con habilidades y deseas ofrecer al mercado productos y servicios nuevos para las mascotas, abrir una boutique para las mascotas es una muy buena opción dado la gran demanda existente. 






En las boutiques para mascotas podrás encontrar gran variedad de prendas como lo son: camisetas, sudaderas, accesorios, bikinis, fracs y disfraces para todas las temporadas. A diferencia de las tiendas para mascotas o las veterinarias, en la boutique los clientes podrán encontrar entre un gran catálogo de prendas diseñadas exclusivamente para todos los gustos y tomarse todo su tiempo mientras eligen la de su agrado.



En las boutiques además podrás encontrar servicios adicionales como: alimentos para mascotas, juguetes y accesorios, servicios estéticos caninos y venta de jabones, perfumes, anti pulgas y todos los productos de aseo que tu mascota necesita.

jueves, 16 de octubre de 2014



Las mascotas son animales que pueden ser de gran ayuda cuando los niños y jóvenes poseen problemas psicológicos, comportamentales y de responsabilidad con sus deberes, como también son muy convenientes para las personas adultas.
Muchos de los niños actualmente son solitarios, y con problemas personales que pocas personas comprenden o logran resolver. Muchos psicólogos recomiendan la presencia en el hogar de mascotas siempre que posean un hábitat adecuado y se tengan las condiciones económicas y actitudinales necesarias para llevarla al hogar, especialmente animales como perros y gatos, quienes brindan lealtad en todo momento.
Las mascotas tienen el poder de causar múltiples beneficios para personas con problemas cardiacos, en personas de la tercera edad y niños con problemas para relacionarse. Es terapia recomendada especialmente para la soledad y la depresión pues de acuerdo con los expertos el roce con la piel de las mascotas se liberan endorfinas que estabilizan al ser humano. Para los niños, el tener una mascota ayuda a que éstos posean más responsabilidades, sobre la disciplina y el cuidado y respeto por los demás a partir del compartir con ellos y de las actividades que realizan conjuntamente como lo son: darles de comer, sacarlos a pasear, y llevarla al veterinario.


Muchos de ustedes estarán pensando, ¿cuál es la edad adecuada para darle a un niño una mascota?, muchos expertos recomiendan que entre los cinco y siete años de edad. En el caso de los perros, cualquier raza puede adecuarse a las necesidades de sus amos, por ejemplo, los bulldogs, son una raza que no exige tantas salidas para hacer ejercicio dado su fisionomía como otras razas de perros como lo son los bulldogs.


Si tu mascota daña tus zapatos, no te deja dormir en la noche, esconde tus calcetines y deja sus necesidades en tu cuarto, no te desesperes, los beneficios que tendrás en un futuro no se comparan con estas pequeñas molestias



Algunas razas de perros requieren un mantenimiento mucho más dispendioso que otras, aunque hauna serie de cuidados generales que se deben aplicar a todos los perros. El cepillado es fundamental para nuestras mascotas, es preferible hacerlos a diario independientemente de la raza y del tipo de pelaje que tenga tu mascota; esta labor se realiza para eliminar el pelo muerto y comprobar si existe presencia de piojos o enfermedades cutáneas.



A continuación te presento las veces que debes cepillar a tu perro dependiendo de su pelaje:


- Pelaje taso: su cepillado deberá ser una vez por semana, con cepillo suave.

- Pelaje semilargo: su cepillado deberá ser una vez por semana, con un cepillo duro.

- Pelaje muy largo: se deberá cepillar todos los días, con un cepillo suave y peines de púas redondas.

- Pelaje duro: se deberá cepillar una vez por semana, con un peine metálico.




Los ojos se limpian una vez por semana, con loción para evitar que la secreción lagrimal ensucie el pelo y deje manchas alrededor de los ojos. No hace falta limpiar las orejas todos los días, salvo si como amo se observa molestias en las orejas y se tiene el conocimiento para hacerlo. Éstas deben limpiarse bien, pues de lo contrario podría tener efectos contrarios a los inicialmente propuestos, para ello utilicemos gotas específicas para la limpieza de las orejas, que deben ser masajeadas y limpiadas con algodón.

Las razas que se esquilan van a la peluquería cada dos meses. Para bañarlo debemos tener un champú específico para perros (antiparásitos, anticaspa, entre otros), así como lociones especiales para el pelo de tu cachorro. Si tu mascota hace poco ejercicio, tienes que córtale las uñas con cuidado teniendo cuidado de no llegar a la zona capilar.